Que tan importante son los estudios de Mercado para el Emprendedor Venezolano?

Comentario @aleco44

Alejandro Acosta 27.08.2013
Pienso que en el caso venezolano las necesidades del consumidor más allá de ser limitadas, están desatendidas, eso crea más oportunidades para la creación de productos y servicios innovadores para atenderlas. Nuestro modelo económico basado en la explotación petrolera y en el consumo de bienes importados, más baratos, no ha dejado espacio a la producción nacional, he allí una oportunidad que siendo apoyada por el Estado con una política industrial no solo daría origen a una mayor variedad en la oferta de bienes y servicios, asociados a estos, hechos en Venezuela, sino que promovería el crecimiento y el empleo de calidad y se podría convertir en el futuro en la fuente de exportaciones que permitiría diversificar nuestra economía, obtener divisas y romper con la dependencia petrolera.

una perspectiva nada mas...

Rosselyn Vivas 27.08.2013
Es evidente para el que ha indagado en la materia, que un estudio de Mercado resultaria sumamente util para evitar errores Basicos, al iniciar un emprendimiento, tal es el caso de la ubicacion dependiendo del sector en el que se quiere emprender.... Pero que pasa en venezuela, donde las necesidades del consumidor en la mayoria de los casos por la situacion economica del pais estan sumamente limitadas, y que practicamente cualquier producto resulta un LUJO? Es decir, el emprendedor podria pensar que el producto o servicio que quiere y puede producir no va a calar en el Mercado...no parece tener suficiente Mercado al que ofrecerlo... Que piensas?

Re: una perspectiva nada mas...

Nelson Uran mejoratusventas.es 27.08.2013
Creo en mi humilde opinión que este tema da para mucho que hablar, pero un estudio de mercado siempre va bien.
Creo que si logras crear un producto o servicio que el cliente necesite, el precio pasa segundo o tercer plano.
En mercados deprimidos siempre hay quien consume determinados productos, si no se tiene dinero, se financia, si es lo que el cliente quiere, si has sabido detectar o crear la necesidad del producto, tu cliente buscara la manera de comprarlo.
Y si tienes dinero suficiente para montar el proyecto, lo puedes financiar tu y ahí tienes el negocio en otro sitio. Ganas más financiando que produciendo.
Por ejemplo el negocio de mc donals no son las hamburguesas como todos creen, son los bienes raíces, te has puesto a pensar cuantos locales alrededor del mundo tiene la franquicia en las mejores ubicaciones de las ciudades ?
Bueno, no aburro más, podríamos escribir un libro hablando de esto.
Un saludo y mucha suerte.

Re: Re: una perspectiva nada mas...

Rosselyn Vivas 27.08.2013
Para nada aburrido!! muchisimas gracias! :)

Re: Re: Re: una perspectiva nada mas...RESPECTO halas cesta vasica,

SABAH MAKLAD 28.08.2013
Saludo desde la Republica Bolivariana de Venezuela ,'' SABAH MAKLAD.... En mi hopinion la cesta basica en este Añio se encrenento mas que 30 x 100 este añio y defisi fiscal el 40 x100 asi que por lo tanto no estoy decuerdo con estos liniamintos '', es por falta deregulacion y por liverar los precios ..y por eso hay tanto trafico de precios y el sueldo basico ya no cubre la cesta vasica la mentablemente y en cuanto el consumo general ''',
<< 1 | 2

Nuevo comentario